La frecuencia de los vuelos de deportación de migrantes ilegales dominicanos apresados en redadas realizadas por agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) se mantiene únicamente los martes de cada semana.
Aeropuertos Dominicanos XXI (Aerodom), empresa responsable de la gestión aeroportuaria, indicó que los vuelos con dominicanos repatriados desde territorio estadounidense continúan siendo solo los martes, aterrizando en el Aeropuerto Internacional de Las Américas, José Francisco Peña Gómez.
Desde que el presidente Donald Trump asumió el cargo el 20 de enero de 2025, un total de 195 dominicanos han sido enviados a la República Dominicana, tras ser detenidos en las redadas del ICE y la Policía Nacional en Nueva York y otras ciudades de Estados Unidos.
Sin embargo, se precisó que una parte de estos 195 repatriados estaban cumpliendo condenas en cárceles estadounidenses por diversos delitos antes de ser incluidos en las redadas contra los indocumentados emprendidas por el gobierno de Trump.
“Hasta ahora, ni la embajada ni la Dirección General de Migración nos han notificado de cambios en la frecuencia de vuelos de deportados”, señaló una fuente confiable que brindó la información al LISTÍN DIARIO.
Además, se recordó que esta frecuencia de vuelos los martes se ha mantenido durante varios años sin variaciones.
“Todavía no hemos recibido ninguna información sobre el aumento de la frecuencia de vuelos de este tipo”, subrayó la fuente.
Para recibir las aeronaves que llegan con los deportados por el Aeropuerto Internacional de Las Américas, las autoridades de migración y del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC) implementan un dispositivo de seguridad, en parte debido a la naturaleza de los deportados.
Según datos estadísticos proporcionados por las autoridades de inmigración y control de aduanas de EE. UU., durante el año 2024, más de 3,400 exconvictos fueron repatriados a la República Dominicana, tras cumplir condenas por diversos delitos criminales y federales cometidos en territorio estadounidense.