Listin DiarioEl Lístin diario
bielorrusia
El dictador Alexandr Lukashenko logra reelegirse
Lukashenko, el mandatario europeo que lleva más años en el poder -desde 1994-, recibió el 86.82 % de los votos, según los resultados oficiales preliminares.
“No soy eterno. No quería presentarme a la reelección. Son ya 30 años. ¿Cuánto más puedo estar?”, dijo Lukashenko.
“No soy eterno. No quería presentarme a la reelección. Son ya 30 años. ¿Cuánto más puedo estar?”, dijo Lukashenko.AP
Facebook
Twitter
Whatsapp
Comentarios
Avatar del Agencia EFE
Agencia EFE
Minsk, Bielorrusia
27/01/2025 00:00 | Actualizado a 27/01/2025 00:00
El autoritario líder bielorruso, Alexandr Lukashenko, arrasó en las elecciones presidenciales del domingo y fue reelegido para un histórico séptimo mandato entre las denuncias de fraude de la oposición en el exilio y las cancillerías occidentales.
"Pueden felicitar a la República de Bielorrusia, hemos elegido presidente", dijo Ígor Karpenko, presidente de la Comisión Electoral Central (CEC), en el marco de una rueda de prensa celebrada durante la madrugada en Minsk.
Lukashenko, el mandatario europeo que lleva más años en el poder -desde 1994-, recibió el 86.82 % de los votos, según los resultados oficiales preliminares.
De esta forma, el dictador seguirá en el cargo hasta 2030, igual que su principal aliado, el ruso Vladímir Putin, que fue reelegido en marzo de 2024 con un resultado similar.
La líder opositora, Svetlana Tijanóvskaya, aseguró el domingo antes de una marcha en Varsovia que “todos los intentos de legitimar el régimen de Lukashenko han fracasado”, ya que los países y organizaciones internacionales condenaron las elecciones “incluso antes de que se celebraran”.
El voto de protesta, en segundo lugar
Lukashenko, de 70 años, necesitaba una victoria irrebatible tras lo ocurrido en agosto de 2020, cuando las denuncias de fraude y las multitudinarias protestas opositoras estuvieron a punto de provocar su derrocamiento.
Ahora, todos los opositores están en prisión y en el exilio, y cientos de miles de exiliados no han podido votar porque Minsk decidió no habilitar colegios electorales en el extranjero.
Por ello, la oposición pidió a sus partidarios que pusieran una cruz en la casilla del Voto contra Todos, la única forma posible de protesta pacífica ante la brutal represión protagonizada los últimos cinco años por el KGB.
Según el sondeo, dicha opción recibió el domingo 3,60 % de los sufragios, por lo que fue el segundo candidato más votado, muy por delante de los otro cuatro aspirantes.
A la victoria de Lukashenko contribuyó el hecho de que la mitad de los electores ejerció su derecho al sufragio por anticipado, entre el martes y el sábado, una tapadera para la manipulación, según la oposición.