República Democrática del Congo acusó el domingo a Ruanda de haberle "declarado la guerra" al enviar más tropas a apoyar al grupo armado M23, que rodea Goma, la principal ciudad del este de RDC.
Desde Nueva York, la ONU pidió a Ruanda que retire sus tropas de la región y cese su apoyo al grupo rebelde, que ha intensificado sus combates contra el ejército congolés.
Tras el fracaso de una mediación de Angola entre RDC y Ruanda, el M23 y entre 3,000 y 4,000 soldados ruandeses, según la ONU, han avanzado rápidamente en el este del país en las últimas semanas y actualmente rodean Goma.
Fuentes de seguridad reportan combates en las afueras de esta ciudad, capital de la provincia de Kivu Norte y rica en minerales, con casi dos millones de residentes, la mitad de ellos desplazados.
En una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU el domingo, la canciller de RDC, Thérèse Kayikwamba Wagner, denunció el ingreso de más tropas ruandesas a su país, una acción que definió como una "declaración de guerra".
La ministra exigió al Consejo de Seguridad "sanciones selectivas" contra "miembros identificados en la cadena de comando de las fuerzas armadas ruandesas" y "los responsables políticos de esta agresión".
Listin DiarioEl Lístin diario
África
Congo denuncia declaración de guerra por el gobierno de Ruanda
Tras el fracaso de una mediación de Angola entre RDC y Ruanda, el M23 y entre 3,000 y 4,000 soldados ruandeses, según la ONU, han avanzado rápidamente en el este del país en las últimas semanas y actualmente rodean Goma.
Una mototaxi transporta a un soldado de las Fuerzas Armadas de la República Democrática del Congo (FARDC) herido por disparos.
Una mototaxi transporta a un soldado de las Fuerzas Armadas de la República Democrática del Congo (FARDC) herido por disparos.AFP
Facebook
Twitter
Whatsapp
Comentarios
Agencia AFP
Goma, República Democrática de Congo
27/01/2025 00:00 | Actualizado a 27/01/2025 00:00
República Democrática del Congo acusó el domingo a Ruanda de haberle "declarado la guerra" al enviar más tropas a apoyar al grupo armado M23, que rodea Goma, la principal ciudad del este de RDC.
Desde Nueva York, la ONU pidió a Ruanda que retire sus tropas de la región y cese su apoyo al grupo rebelde, que ha intensificado sus combates contra el ejército congolés.
Tras el fracaso de una mediación de Angola entre RDC y Ruanda, el M23 y entre 3,000 y 4,000 soldados ruandeses, según la ONU, han avanzado rápidamente en el este del país en las últimas semanas y actualmente rodean Goma.
Fuentes de seguridad reportan combates en las afueras de esta ciudad, capital de la provincia de Kivu Norte y rica en minerales, con casi dos millones de residentes, la mitad de ellos desplazados.
En una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU el domingo, la canciller de RDC, Thérèse Kayikwamba Wagner, denunció el ingreso de más tropas ruandesas a su país, una acción que definió como una "declaración de guerra".
La ministra exigió al Consejo de Seguridad "sanciones selectivas" contra "miembros identificados en la cadena de comando de las fuerzas armadas ruandesas" y "los responsables políticos de esta agresión".
Reclamó también un "embargo total sobre las exportaciones de todos los minerales etiquetados como ruandeses, en particular el coltán y el oro".
En los últimos años la rebelión del M23, un grupo mayoritariamente de etnia tutsi, se ha apoderado de grandes extensiones de territorio en el este de RDC, alegando defender a la población tutsi del Congo.