Fallece el merenguero Rubby Pérez tras quedar atrapado en los escombros del derrumbe de Jet Set

Falleció este martes Roberto Antonio Pérez Herrera, conocido artísticamente como Rubby Pérez, tras quedar atrapado debajo de los escombros del desplome del techo de la discoteca el Jet Set la madrugada del lunes, donde hasta el momento murieron 58 personas.

Pérez, de 69 años de edad, permaneció durante más de 12 horas debajo de los escombros. Se había informado que el artista dio signo de vidas al entornar una de sus canciones para poder ser localizado.

Como se observa en varios videos publicados en redes sociales, mientras Pérez y su banda ofrecían su 'show', el techo del local se desplomó, dejando a gran cantidad de personas bajo los escombros.

El desplome del techo de la conocida discoteca Jet Set, donde continúan las labores de rescate, se produjo hacia las 01:00 hora local (05:00 GMT) mientras estaba actuando el popular merenguero apodado también “La voz más alta del merengue”.

Sobre Rubby Pérez
Roberto Antonio Pérez Herrera, conocido artísticamente como Rubby Pérez, nació el 8 de marzo de 1956 en Bajos de Haina, República Dominicana. Desde temprana edad, mostró interés por el béisbol, pero un accidente automovilístico que le causó daños en la pierna izquierda lo llevó a redirigir su pasión hacia la música.

Estudió música en el Conservatorio Nacional de Santo Domingo, donde desarrolló habilidades en piano y guitarra. Inició su carrera profesional en 1978 con agrupaciones como Los Juveniles de Baní y Los Hijos del Rey. Su gran oportunidad llegó en 1982 al unirse a la orquesta de Wilfrido Vargas, donde interpretó éxitos como "El Africano" y "Volveré".

Una vez descartado este sueño por razones lejanas a su voluntad, Rubby decidió incursionar en la música. El artista ya había tenido experiencia en un coro juvenil y esto lo motivo a estudiar música en el Conservatorio Nacional.

Con 21 años de edad inicia de manera formal en el mundo de la música como integrante de una orquesta denominada «Los Pitágoras del ritmo», pero no fue hasta llegar a la agrupación «Los Hijos de Rey», en aquel momento liderado por Fernando Villalona, cuando Rubby se dio a conocer.

Estando allí grabo a dúo con Villalona el reconocido tema «Pato Robao».