Defienden el honor de ajusticiadores de Trujillo

Fundación Héroes del 30 de Mayo considera que documentos desclasificados por el FBI constituyen una afrenta a la memoria de las víctimas de la dictadura.

La Fundación Héroes del 30 de Mayo consideró ayer que los documentos desclasificados recientemente por el gobierno de Estados Unidos, correspondientes a la época del gobierno del presidente J. F. Kennedy, no reflejan necesariamente la posición de las agencias de inteligencia de esa nación y sus puntos de vista, sino las opiniones de gente interrogada en relación con casos determinados.

“Por tanto, responden a intereses particulares, en algunos casos legítimos, en otros bastardos”, refiere la entidad sobre los documentos que a su juicio han sido aprovechados para desatar un campaña explícita o velada, dirigida a glorificar el trujillismo y desacreditar a la gesta patriótica del 30 de mayo de 1961 que puso fin a una de la tiranías más sangrientas de América Latina.

En una visita a LISTÍN DIARIO, los voceros de la fundación, José Antonio Barretto Reid, Octavio Ramón Cáceres Michel, Óscar de la Maza, Roberto García Díaz, Eduardo García Michel, Mayra Báez y Lourdes de la Maza Michel, precisaron que esos documentos constituyen una afrenta a la memoria de miles de víctimas de la dictadura de Trujillo, además de que revelan “una peligrosa ignorancia frente a nuestra historia reciente e indiferencia con el sacrificio de quienes ofrendaron sus vidas por la libertad del pueblo dominicano”.